
Bodega Aumesquet Garrido. Finca Mariscalas
Cadalso de los Vidrios. Madrid
Cadalso de los Vidrios. Madrid
DOP Vinos de Madrid (Subzona de San Martín de Valdeiglesias)
Respeto al entorno y compromiso con la calidad.
El propietario y enólogo es Antonio Aumesquet, que adquirió la finca en el año 2003 para poner en marcha un proyecto: elaborar vinos de calidad partiendo del enorme potencial que ofrecen las variedades autóctonas de la comarca, especialmente la garnacha.
Viticultura sostenible.
Mantenemos algunas de las prácticas tradicionales de cultivo del viñedo, como la poda en vaso, que permite una perfecta adaptación de la planta a las características del terreno. No usamos herbicidas. La uva es vendimiada de forma manual y transportada hasta la bodega en cajas de 20 Kg.
Un entorno natural de alto valor ecológico.
Las Mariscalas es el nombre de un paraje situado en el antiguo camino que conectaba los municipios de Cadalso de los Vidrios (Madrid) y Almorox (Toledo). Se encuentra en un entorno natural de gran belleza y alto valor ecológico. El bosque de pino piñonero sobre granito es uno de los paisajes más característicos de la zona. Aquí se encuentran, de hecho, algunos de los mejores ejemplos de este tipo de pinares en la península ibérica. Los encinares y un sotobosque formado por cornicabra, jara, retamas y plantas aromáticas, son otros elementos característicos del paisaje.
Un terruño idóneo.
La altitud en la zona ronda los 750 metros y la pluviometría se sitúa en torno a los 650 litros por metro cuadrado, con veranos cálidos y secos e inviernos fríos. Los suelos proceden de roca granítica y poseen una estructura franco-arenosa con un pH ligeramente ácido. La comarca cuenta con viñedos centenarios, cuya conservación es el producto de una larga tradición vitivinícola.
El propietario y enólogo es Antonio Aumesquet, que adquirió la finca en el año 2003 para poner en marcha un proyecto: elaborar vinos de calidad partiendo del enorme potencial que ofrecen las variedades autóctonas de la comarca, especialmente la garnacha.
Viticultura sostenible.
Mantenemos algunas de las prácticas tradicionales de cultivo del viñedo, como la poda en vaso, que permite una perfecta adaptación de la planta a las características del terreno. No usamos herbicidas. La uva es vendimiada de forma manual y transportada hasta la bodega en cajas de 20 Kg.
Un entorno natural de alto valor ecológico.
Las Mariscalas es el nombre de un paraje situado en el antiguo camino que conectaba los municipios de Cadalso de los Vidrios (Madrid) y Almorox (Toledo). Se encuentra en un entorno natural de gran belleza y alto valor ecológico. El bosque de pino piñonero sobre granito es uno de los paisajes más característicos de la zona. Aquí se encuentran, de hecho, algunos de los mejores ejemplos de este tipo de pinares en la península ibérica. Los encinares y un sotobosque formado por cornicabra, jara, retamas y plantas aromáticas, son otros elementos característicos del paisaje.
Un terruño idóneo.
La altitud en la zona ronda los 750 metros y la pluviometría se sitúa en torno a los 650 litros por metro cuadrado, con veranos cálidos y secos e inviernos fríos. Los suelos proceden de roca granítica y poseen una estructura franco-arenosa con un pH ligeramente ácido. La comarca cuenta con viñedos centenarios, cuya conservación es el producto de una larga tradición vitivinícola.